
El sexto chakra es el segundo de los chakras espirituales, el chakra del discernimiento y la intuición. Suele creerse que El chakra Ajna se encuentra entre las cejas, es por eso que también se le conoce como el chakra del «tercer ojo». Ajna es el centro de la intuición. Todos tenemos un sentido de intuición, pero tal vez no escuchemos o prestemos atención a sus advertencias. Concentrarnos en abrir el sexto chakra nos ayudará a perfeccionar esta habilidad. Abarca la glándula pituitaria, los ojos, la cabeza, y el cerebelo. Un tercer ojo, invisible pero poderoso, es el centro de la intuición. El chakra espiritual Ajna, que significa “más allá de la sabiduría”, te lleva hacia el conocimiento interno que te guiará si se lo permites.

El sexto chakra está gobernado por el Sol y la Luna y está asociado con nuestras habilidades mentales superiores de introspección, autoexamen, percepción e intuición. Tradicionalmente, se considera que el sexto chakra tiene dos polos. El polo lunar, ubicado en la médula, es donde recibe el «aliento de dios» o energía universal. El sol o polo activo, ubicado en el tercer ojo, es donde expresamos esta energía universal a través del vehículo de nuestra propia individualidad.

Desde el punto de vista Astrológico, es prudente analizar los componentes que están relacionados las luminarias Sol y Luna en la Carta Natal. La Casa donde están ubicados ambos planetas, así como las casas que rigen estos signos: Casas 5, 4 Leo/Cáncer (Yo brillo/Yo siento y me nutro).
Estos sectores de una Carta Natal hablan sobre la manera de equilibrar o desequilibrar este chakra. Sol es energía de brillar, nuestra esencia, nuestra personalidad, ego. La Luna es nuestra alma, como nos nutrimos, nuestro mundo emocional. Al realizar el trabajo de manera constante, la satisfacción obtenida brinda la estabilidad necesaria para dar el siguiente paso.
Cómo saber si tengo desequilibrado el sexto chakra
Un sexto chakra bloqueado puede manifestarse como miedo a mirar dentro de nosotros mismos, miedo a usar nuestras habilidades intuitivas, rechazo a aprender de las experiencias de la vida o incapacidad para acceder a la guía interior. Los síntomas físicos pueden incluir migrañas, ansiedad, depresión y problemas de aprendizaje.
Aunque los síntomas varían tanto si este chakra esta sobrestimulado o lo contrario, si funciona con muy poca energía. Si el chakra del tercer ojo está bloqueado, sufriremos inestabilidad mental, retracción, desánimo, depresión y desorganización. Físicamente: pesadillas, insomnio, alucinaciones, cefaleas, falta de concentración y problemas de visión.
Si Ajna está debilitado (gira menos) Son personas dogmáticas, autoritarias y en extremo racionales. Tienen miedo de mirar hacia dentro y no comprenden ni las indirectas ni el pensamiento abstracto.
Si Ajna chakra esta sobre-activo, (gira más veloz) provoca una energía descontrolada, pesadillas, pensamientos contradictorios, paranoias y delirios, supersticiones y fantasías.
Un sexto chakra equilibrado permite la clarividencia, la telepatía, los sueños lúcidos, amplía la imaginación y la visualización.
El sexto sentido: la Intuición
Hemos encarnado para experimentar el mundo a través de los cinco sentidos. Desde el momento en que naciste has atribuido tus experiencias a lo que perciben tus sentidos. Has aprendido a confiar en tus sentidos, en lo que puedes degustar, oler, tocar, ver y escuchar. Aunque la percepción sensorial es grande en experiencia de vida, también es limitante a la hora de expandir tu conciencia. Hubo mucho tiempo, antes de que la tecnología dominara nuestras vidas, que conectábamos con las señales del medio ambiente y un instinto más primordial para guiarnos. Al igual que los animales, los seres humanos también poseemos un sentido intuitivo. Lo que sucede es que hemos perdido contacto con él, así como con nuestra capacidad de confiar en él.
Siente tu camino a la intuición
La intuición es tan sabia que se manifiesta a través de nuestros 5 sentidos físicos.
Percibimos a través de nuestros sentidos, pero cuando hay algo que no está a la vista tendemos a ignorarlo.
La intuición se entrena para que seamos capaces de tomar mejores decisiones. Una técnica para aprender a identificar a la intuición de la vieja narrativa o la cháchara mental (monkey mind) es el journaling o escribir en un diario. Cuando tus decisiones estén en lo correcto, escríbelas para reforzar que tu intuición te guie en la dirección correcta.
También puedes utilizar tu sentido interior para pedir orientación y así tomar las decisiones correctas. Ya cuentas con tu mente, intelecto y ego, y ahora también estás incluyendo a tu alma en el proceso de tomar decisiones. Y así como recurriste al tercer chakra en la zona del plexo solar para que te guiara a través de la comodidad o la incomodidad, aprenderás a reconocer tus corazonadas o esa sutil sensación que te hace ir hacia adelante o retroceder. Si no sabes qué hacer, pide a tu sentido de la intuición que se abra a fin de ayudarte a tomar la decisión correcta.
Cómo equilibrar el Ajna
Una de las mejores formas de abrir el sexto chakra es a través de la meditación, la visualización y el acceso al reino de la mente a través del trabajo con los sueños. Esta apertura puede ser facilitada por la música que evoca la imaginación y nos abre al reino de las percepciones no ordinarias. Específicamente, los solfeggios y música de alta frecuencia que ayudan al cerebro a acceder a estados más profundos de conciencia alfa, delta y theta que de otra manera solo se producirían a través de prácticas de meditación.
Al igual que cualquiera de los chakras espirituales, Ajna se equilibra mejor a través de la meditación. A menudo, los meditadores novatos dicen sentir una sensación de cosquilleo en el tercer ojo o creen que les duele la cabeza. Un hormigueo o una sensación palpitante alrededor de la zona del tercer ojo durante o después de la meditación es un signo de que se está abriendo este chakra que está bloqueado.
Asanas
Cualquier asana de yoga en la que se presiona la frente es buena para el sexto chakra.
- la postura del niño (Balasana) con la frente en el piso o en un bloque de yoga.
- La postura del delfín es otra postura que ayuda al momento de levantar la cabeza para ver hacia el piso.
- Siddhasana (Postura Perfecta).
- Sukhasana (Postura Fácil).
En general, las posturas de meditación sentadas y otras que traen la frente en contacto con el suelo equilibran el Ajna chakra.
Técnica de Respiración: Hay una maravillosa técnica de respiración Pranayama que se conoce como Brahmari o la respiración de la abeja. Lleva ambas manos a tu rostro. Coloca los dos dedos medios sobre tus ojos. Deja que los índices toquen las cejas y los meñiques estén debajo de los pómulos. Cierra los oídos con los pulgares. Inhala profundamente y exhala la palabra AUM, haciendo énfasis en el sonido «M», mientras creas un sonido de zumbido parecido al de una abeja. Hazlo por dos minutos o más. Puede aliviar la tensión en la cabeza y trabaja para abrir el sexto chakra.
Técnica de Contemplación y Meditación
Nasagra Drishti: drishti significa «mirada» o «visión». Se refiere al punto de atención o foco en el que descansamos la mirada durante las asanas o la meditación. Los dristhis buscan cultivar una mirada interna que nos facilite estar presentes durante la práctica. Siéntate en postura de meditación y dirige tu mirada a la punta de la nariz manteniendo los párpados medio abiertos durante 10 segundos. Luego cierra y relaja los ojos. Puedes hacer varias vueltas llegando hasta un minuto, siempre que no sientas tensión en los ojos.
Meditación para el tercer ojo: Recuéstate cómodamente y disponte para relajarte un momento. Que nada perturbe tu paz. Ahora que ya estas cómod@ y preparad@ para este momento, lleva tu atención hacia el entrecejo, justo en el medio de la frente, imagina un punto luminoso allí… si puedes, imagina ese punto de luz de color índigo (azul violáceo) y si no consigues llevar ese color allí no te preocupes, deja que la luz sea del color que tu intuición te lleve… imagina que esa luz hermosa, te trae una inmensa paz, (sonríe levemente), deja que esa luz ingrese adentro de tu cabeza, e ilumine desde dentro hacia afuera toda tu cabeza… siente como esa luz transforma tus pensamientos, tu visión de la vida se vuelve clara, cristalina como el agua, deja que fluya ese sentimiento, “tienes el control de tu vida”… Que esa luz se expanda hacia afuera de tu mente, deja que la conciencia se expanda… siente que tu mente no tiene límites, siente amor y paz en tu interior, expande esa visión a los demás seres, con tus acciones en el día a día… tienes el poder de transformar tu vida en forma positiva, y puedes inspirar a los demás a través de tu ser…
Meditación Bhuchari: si llevas gafas o lentes de contacto, te recomendamos que te las quites antes de empezar. Siéntate en tu postura de meditación preferida frente a una pared blanca. Lleva el pulgar de la mano derecha al centro del labio superior y relaja los dedos índice, corazón y anular a la vez que estiras el meñique hacia fuera. Enfoca la mirada en la punta del dedo meñique intentando no parpadear. Practica así durante cinco minutos y luego relaja la mano pero continúa mirando donde estaba la punta de tu dedo meñique. Sigue así de 15 a 20 minutos y repite varios días seguidos. Esta técnica limpia ojos, conductos lagrimales y senos.
Afirmaciones: siéntate en postura de meditación y repite internamente: “Mi mente se siente fuerte, bien enfocada y alerta”. O bien: “Confío en los mensajes que recibo de mi Ser Superior a través de la intuición y los sueños”.
Otros: comprender y analizar los sueños es una excelente forma de conectar con este chakra y equilibrar su energía.
El color del sexto chakra es el índigo, su elemento es la luz y el sonido del mantra es SHAM. Las gemas que ayudan a abrir el chakra Ajna son la amatista, el lapislázuli y la azurita.
El tercer ojo, es el centro de la clarividencia, es una herramienta psíquica para ayudarnos a profundizar en el mundo sutil. Si con la energía del quinto chakra nos movemos a la “acción” (expresión y comunicación), Ajna nos conduce hacia la auto- observación para el desarrollo espiritual. Es considerado el chakra de la meditación. Si Ajna está equilibrado, actuaremos desde la templanza, con sentimientos puros y discernimiento.
Fuentes consultadas: Deepak Chopra, Osho, Vedic Astrology India.
Mi alma saluda a tu alma
Namaste
Deborah Breff